Será este viernes 27 de junio, a las 20, en el “Club de la música”, ubicado en Juan B Alberdi 4449, Villa Ballester. Es organizado por Sbarra Ediciones junto a la Cooperativa “El zorzal” y “Radio Atómica”.
Droga, promiscuidad, diversión, sexualidad explícita, libertad, amor y viajes son algunos de los tópicos más destacados que a él se refieren y también a sus obras. José Sbarra nació en 1950, en Ciudadela. Escribió tanto poemas de amor, historias infantiles como guiones. Pero fue en esos relatos incómodos, silenciados y relegados donde su intensidad y espíritu descansan.
Jose Sbarra fue un poeta puto del under de los 90, como mucho de sus seguidores lo reconocen y alaban. Era homosexual y portador de VIH, enfermedad que le quito la vida un 23 de agosto de 1996 a los 46 años. En su etapa final escribió los poemas que hoy trascienden en su obra “El mal del amor”.
“Plástico cruel (1993)”, “Marc, la sucia rata (1991)” y “La obsesión de vivir (1975)” son algunas de sus obras más conocidas pero su trabajo nunca fue editado de manera oficial. Con una difusión clandestina, girando en fotocopias, pasando de mano a mano, y por páginas de Internet; o esperando ser narrada en espectáculos alternativos fue como su legado sobrevive a través del tiempo.
No fue hasta hace poco que el trabajo literario comenzó a ser publicado, gracias a algunas reediciones. En 2023, su familia crea “Sbarra ediciones” a casi tres décadas de su muerte.
Su trabajo escapa del imaginario hegemónico, rompe con lo establecido y señala la realidad, con una voz cruda y disidente. Comprendiendo escritos con los personajes más vulnerables, perseguidos y rechazados por la sociedad.
Sus obras nunca se volvieron masivas, y se mantuvieron por mucho tiempo en la oscuridad de los lugares más recónditos de la ciudad conurbanense. Te invitamos a conocerlo de cerca en una jornada de lectura, junto a sus familiares y más poetas del ámbito, en donde también, en tiempos difíciles y críticos para la cultura, se abrirá el espacio al dialogo entre medios cooperativos y artistas.
Este viernes 27 de junio, a las 20hs, en el “Club de la música”, ubicado en Juan B Alberdi 4449, Villa Ballester. Organiza, Sbarra Ediciones junto a la Cooperativa “El zorzal” y “Radio Atómica”. Frente al esperado encuentro, Facundo Nivolo concluye haciendo hincapié en lo importante que es visibilizar el trabajo del artista como punto de partida para dinamizar los espacios culturales: “Nuestro objetivo es juntarnos, generar un ámbito de encuentro, compartir y reconstruir un poco el tejido comunitario. Armamos esta actividad para tejer ideas más allá de celebrar el nacimiento de la editorial de la familia Sbarra”, afirmó.